top of page
  • Para portadas Reels (ref trendy) (2)_edited
  • Para portadas Reels (ref trendy)_edited
  • Para portadas Reels (ref trendy) (2)_edited
  • Para portadas Reels (ref trendy)_edited
TAG PROJECT
Votantes

TAG political geography

Geografía

TAG elections calendar

Proyecto visual

TAGS Index

POLICY BRIEFS

21 de noviembre de 2025

Punto de inflexión silencioso: Los factores de desaprobación que aproximan un proyecto conservador en México

La seguridad se ha convertido en la principal fuente de tensión política para el gobierno de Claudia Sheinbaum. Pese a que su administración reporta avances como la reducción de homicidios y mantiene niveles relativamente altos de aprobación general, la percepción de inseguridad continúa siendo elevada y se ha reforzado con posibles subregistros en datos oficiales. Las protestas del 15 de noviembre, lideradas principalmente por jóvenes, expresaron un descontento que no constituye una crisis institucional, pero sí revela un desgaste focalizado en el área más sensible del país.

7 de noviembre de 2025

Colombia y Estados Unidos: Entre soberanía y política exterior

La reciente suspensión de la ayuda económica de Estados Unidos a Colombia, anunciada por el presidente Donald Trump, ha reconfigurado una relación histórica marcada por la cooperación y la dependencia. Esta decisión, justificada bajo el argumento del combate insuficiente al narcotráfico, pone en riesgo programas de asistencia humanitaria, paz y seguridad, al tiempo que plantea interrogantes sobre la soberanía y la autonomía política de Colombia frente a su principal aliado.

14 de noviembre de 2025

Bogotá no camina segura: El plan fallido de Carlos Fernando Galán

El Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura”, vigente para el período 2024-2027 y presentado por la administración del actual alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, se planteó como eje central la recuperación de la confianza ciudadana y la garantía de condiciones de movilidad y de convivencia en el espacio público. Sin embargo, el presente texto pretende abordar, como tópicos principales, la seguridad, el aumento de la violencia contra la mujer y el mal manejo de residuos, desde una perspectiva de gestión pública, con el fin de evidenciar el incumplimiento y la mala ejecución de los programas planteados en cada una de estas áreas.

31 de octubre de 2025

El impeachment en América Latina y la vacancia de Dina Boluarte en Perú

En América Latina, el mecanismo de destitución presidencial (impeachment, vacancia o juicio político) se ha consolidado como una herramienta institucional para resolver crisis de gobernabilidad. Sin embargo, su uso recurrente refleja la fragilidad de los sistemas presidenciales en la región.

OBSERVATORIO POLÍTICO DE LAS AMÉRICAS

El Observatorio Político de Las Américas, fundado en 2021, es un semillero de investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad El Bosque, Bogotá-Colombia. Nuestra labor se concentra en tres campos. El primero, ser un espacio para fortalecer las habilidades en investigación académica de nuestros miembros; el segundo, observar y analizar la política de Las Américas; y, finalmente, producir recursos de investigación que contribuyan a análisis expertos de la política americana. 

Publicidad y Colaboraciones

Si estás interesado en ser parte de nuestro equipo de trabajo, en publicitar en nuestro web o patrocinar nuestros proyectos, por favor contáctanos a través del siguiente correo:

Suscríbete

Y recibe los últimos análisis políticos del Observatorio Político de Las Américas

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page