top of page
  • Para portadas Reels (ref trendy) (2)_edited
  • Para portadas Reels (ref trendy)_edited
  • Para portadas Reels (ref trendy) (2)_edited
  • Para portadas Reels (ref trendy)_edited
TAG PROJECT
Votantes

TAG political geography

Geografía

TAG elections calendar

Proyecto visual

TAGS Index

POLICY BRIEFS

22 de agosto de 2025

Desafíos y resistencias: El auge del antifeminismo y su impacto digital en América

En los últimos años, el continente americano ha experimentado un incremento significativo de gobiernos con orientaciones políticas de derecha o conservadoras. Esta tendencia ha ido paralela a un incremento visible y organizado de discursos antifeministas que desafían y criminalizan las agendas de género, en las que se busca frenar los avances en derechos de mujeres y diversidades sexuales.

8 de agosto de 2025

Elementos críticos para las elecciones en Colombia 2026

En medio de la política del espectáculo que vive Colombia, de la violencia que recuerda fantasmas del pasado, de talantes autoritarios latentes, desconfianza institucional, crisis de gobernabilidad e inestabilidad, cabe comenzar a preguntarse varias cosas: ¿qué se está haciendo tan mal? ¿por qué la cultura política está tan menoscabada? ¿por qué las ideologías siguen siendo mantras inamovibles que dan pie a las violencias, cuando lo deseable siempre fue el pluralismo? Estas cuestiones son importantes porque a partir de ellas, su análisis y reflexión, puede llegar a depender la decisión histórica que Colombia enfrenta en el 2026.

15 de agosto de 2025

Violencia política en Colombia: Magnicidios y desafíos para la democracia

Colombia ha sido escenario de eventos marcados por la violencia política, los cuales han terminado por definir su historia contemporánea. Desde el asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán en 1948, los magnicidios se han vinculado estrechamente a contextos de polarización, narcotráfico y fragilidad institucional

18 de julio de 2025

Tensión diplomática: Lula enfrenta los aranceles de Trump

El conflicto diplomático entre Estados Unidos y Brasil, originado por el proceso judicial contra Jair Bolsonaro, ha escalado al terreno económico. Las amenazas recíprocas de imponer aranceles del 50% revelan un debilitamiento en los principios básicos de la diplomacia internacional. Este documento analiza las implicaciones de este enfrentamiento y propone recomendaciones para reconducir la situación bajo los principios del derecho internacional público.

OBSERVATORIO POLÍTICO DE LAS AMÉRICAS

El Observatorio Político de Las Américas, fundado en 2021, es un semillero de investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad El Bosque, Bogotá-Colombia. Nuestra labor se concentra en tres campos. El primero, ser un espacio para fortalecer las habilidades en investigación académica de nuestros miembros; el segundo, observar y analizar la política de Las Américas; y, finalmente, producir recursos de investigación que contribuyan a análisis expertos de la política americana. 

Publicidad y Colaboraciones

Si estás interesado en ser parte de nuestro equipo de trabajo, en publicitar en nuestro web o patrocinar nuestros proyectos, por favor contáctanos a través del siguiente correo:

Suscríbete

Y recibe los últimos análisis políticos del Observatorio Político de Las Américas

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page